Vores kunder ligger øverst på Google

Google Ads Specialister fra Vestjylland

Vi er 100% dedikerede til Google Annoncering – Vi har mange års erfaring med Google Ads og den bruger vi på at opsætte, optimere & vedligeholde vores fantastiske kunders konti.

100% Specialiseret i Google Ads
Vi har mange års erfaring fra +300 konti
Ingen lange bindinger & evighedskontrakter
Jævnlig opfølgning med hver enkelt kunde
Vi tager din virksomhed seriøst

12 resultater (3,75823 sekunder)

Mærke

Butik

Pris (EUR)

Nulstil filter

Produkter
Fra
Butikker

Palia bordado Alfa y Omega | Conjuntos de Altar blanco

Palia bordado Alfa y Omega | Conjuntos de Altar blanco

Palia bordada | Conjuntos de altar Palia para uso litúrgico. Confeccionada en tela damasco.  16 cm. de largo. 16 cm. de ancho.  A la venta en los cuatro colores litúrgicos: palia blanca, palia verde, palia roja y palia morada.  Contorno remadado con galón dorado.  Palia decorada con: Cruz central bordada a máquina en  hilo dorado.  Alfa y Omega bordadas con hilo rojo.  Resplandores bordados con hilo plateado y dorado.  Palia litúrgica | Significado La palia es uno de los cuatro paños de altar que conforman lo que se conoce como conjuntos de altar. Los conjuntos de altar están formados por manutergio, palia, purificador y corporal.   La palia es un paño de tela de forma cuadrada. Su medida puede variar, pero suele estar entre los 12 y los 17 cm. La palia, a diferencia de los demás paños de los conjuntos de altar, suele tener mucha consistencia, siendo totalmente rígida en muchos de los casos. Esta rigidez antiguamente se obtenía tratando la palia con almidón. En nuestros días la consistencia que caracteriza a este paño de altar se consigue con placas de plástico o cartón que se colocan en el interior de la palia. Palia litúrgica | Función y utilidad litúrgica La función fundamental de las palias es de servir de protector para los elementos eucarísticos, el Vino y el Pan, durante la celebración litúrgica. La palia suele colocarse encima del cáliz cuando la Sangre de Cristo está depositada en el vaso sagrado. También se emplea para tapar las Hostias cuando están en la patena a la espera de la Comunión de los fieles. La palia sirve de tapa para evitar que cualquier elemento no deseado entre en contacto con la Sagrada Forma o con el Vino. La palia evita que pueda caer polvo, algún insecto o cualquier otro elemento ajeno a la celebración eucarística. Palia litúrgica | Confección, bordados y decoración Las palias, a juego con los demás paños de altar, suele estar confeccionada con telas de color blanco. La parte superior de la palia y el contorno están decorados por lo general. Tradicionalmente la parte superior de la palia está bordada con elementos eucarísticos y otros símbolos religiosos.  El contorno normalmente se remata con un galón dorado o de color blanco para hacer juego con la tela de los paños de altar. Palia litúrgica | Otros nombres para un paño litúrgico Las palias, como muchos otros elementos litúrgicos, recibe distintos nombres dependiendo de las distintas regiones. En algunos lugares se conoce a las palias litúrgicas como hijuela. Normalmente esta acepción del paño de altar está vinculada con palias de forma redonda. La R. A. E. recoge la siguiente acepción para hijuela: Pedazo de lienzo circular que cubre la hostia sobre la patena hasta el momento del ofertorio. También se conoce a la palia como parvapalia.

EUR 12.00
1

Palia bordado Alfa y Omega | Conjuntos de Altar rojo

Palia bordado Alfa y Omega | Conjuntos de Altar rojo

Palia bordada | Conjuntos de altar Palia para uso litúrgico. Confeccionada en tela damasco.  16 cm. de largo. 16 cm. de ancho.  A la venta en los cuatro colores litúrgicos: palia blanca, palia verde, palia roja y palia morada.  Contorno remadado con galón dorado.  Palia decorada con: Cruz central bordada a máquina en  hilo dorado.  Alfa y Omega bordadas con hilo rojo.  Resplandores bordados con hilo plateado y dorado.  Palia litúrgica | Significado La palia es uno de los cuatro paños de altar que conforman lo que se conoce como conjuntos de altar. Los conjuntos de altar están formados por manutergio, palia, purificador y corporal.   La palia es un paño de tela de forma cuadrada. Su medida puede variar, pero suele estar entre los 12 y los 17 cm. La palia, a diferencia de los demás paños de los conjuntos de altar, suele tener mucha consistencia, siendo totalmente rígida en muchos de los casos. Esta rigidez antiguamente se obtenía tratando la palia con almidón. En nuestros días la consistencia que caracteriza a este paño de altar se consigue con placas de plástico o cartón que se colocan en el interior de la palia. Palia litúrgica | Función y utilidad litúrgica La función fundamental de las palias es de servir de protector para los elementos eucarísticos, el Vino y el Pan, durante la celebración litúrgica. La palia suele colocarse encima del cáliz cuando la Sangre de Cristo está depositada en el vaso sagrado. También se emplea para tapar las Hostias cuando están en la patena a la espera de la Comunión de los fieles. La palia sirve de tapa para evitar que cualquier elemento no deseado entre en contacto con la Sagrada Forma o con el Vino. La palia evita que pueda caer polvo, algún insecto o cualquier otro elemento ajeno a la celebración eucarística. Palia litúrgica | Confección, bordados y decoración Las palias, a juego con los demás paños de altar, suele estar confeccionada con telas de color blanco. La parte superior de la palia y el contorno están decorados por lo general. Tradicionalmente la parte superior de la palia está bordada con elementos eucarísticos y otros símbolos religiosos.  El contorno normalmente se remata con un galón dorado o de color blanco para hacer juego con la tela de los paños de altar. Palia litúrgica | Otros nombres para un paño litúrgico Las palias, como muchos otros elementos litúrgicos, recibe distintos nombres dependiendo de las distintas regiones. En algunos lugares se conoce a las palias litúrgicas como hijuela. Normalmente esta acepción del paño de altar está vinculada con palias de forma redonda. La R. A. E. recoge la siguiente acepción para hijuela: Pedazo de lienzo circular que cubre la hostia sobre la patena hasta el momento del ofertorio. También se conoce a la palia como parvapalia.

EUR 12.00
1

Palia bordado Alfa y Omega | Conjuntos de Altar morado

Palia bordado Alfa y Omega | Conjuntos de Altar morado

Palia bordada | Conjuntos de altar Palia para uso litúrgico. Confeccionada en tela damasco.  16 cm. de largo. 16 cm. de ancho.  A la venta en los cuatro colores litúrgicos: palia blanca, palia verde, palia roja y palia morada.  Contorno remadado con galón dorado.  Palia decorada con: Cruz central bordada a máquina en  hilo dorado.  Alfa y Omega bordadas con hilo rojo.  Resplandores bordados con hilo plateado y dorado.  Palia litúrgica | Significado La palia es uno de los cuatro paños de altar que conforman lo que se conoce como conjuntos de altar. Los conjuntos de altar están formados por manutergio, palia, purificador y corporal.   La palia es un paño de tela de forma cuadrada. Su medida puede variar, pero suele estar entre los 12 y los 17 cm. La palia, a diferencia de los demás paños de los conjuntos de altar, suele tener mucha consistencia, siendo totalmente rígida en muchos de los casos. Esta rigidez antiguamente se obtenía tratando la palia con almidón. En nuestros días la consistencia que caracteriza a este paño de altar se consigue con placas de plástico o cartón que se colocan en el interior de la palia. Palia litúrgica | Función y utilidad litúrgica La función fundamental de las palias es de servir de protector para los elementos eucarísticos, el Vino y el Pan, durante la celebración litúrgica. La palia suele colocarse encima del cáliz cuando la Sangre de Cristo está depositada en el vaso sagrado. También se emplea para tapar las Hostias cuando están en la patena a la espera de la Comunión de los fieles. La palia sirve de tapa para evitar que cualquier elemento no deseado entre en contacto con la Sagrada Forma o con el Vino. La palia evita que pueda caer polvo, algún insecto o cualquier otro elemento ajeno a la celebración eucarística. Palia litúrgica | Confección, bordados y decoración Las palias, a juego con los demás paños de altar, suele estar confeccionada con telas de color blanco. La parte superior de la palia y el contorno están decorados por lo general. Tradicionalmente la parte superior de la palia está bordada con elementos eucarísticos y otros símbolos religiosos.  El contorno normalmente se remata con un galón dorado o de color blanco para hacer juego con la tela de los paños de altar. Palia litúrgica | Otros nombres para un paño litúrgico Las palias, como muchos otros elementos litúrgicos, recibe distintos nombres dependiendo de las distintas regiones. En algunos lugares se conoce a las palias litúrgicas como hijuela. Normalmente esta acepción del paño de altar está vinculada con palias de forma redonda. La R. A. E. recoge la siguiente acepción para hijuela: Pedazo de lienzo circular que cubre la hostia sobre la patena hasta el momento del ofertorio. También se conoce a la palia como parvapalia.

EUR 12.00
1

Palia bordado Alfa y Omega | Conjuntos de Altar verde

Palia bordado Alfa y Omega | Conjuntos de Altar verde

Palia bordada | Conjuntos de altar Palia para uso litúrgico. Confeccionada en tela damasco.  16 cm. de largo. 16 cm. de ancho.  A la venta en los cuatro colores litúrgicos: palia blanca, palia verde, palia roja y palia morada.  Contorno remadado con galón dorado.  Palia decorada con: Cruz central bordada a máquina en  hilo dorado.  Alfa y Omega bordadas con hilo rojo.  Resplandores bordados con hilo plateado y dorado.  Palia litúrgica | Significado La palia es uno de los cuatro paños de altar que conforman lo que se conoce como conjuntos de altar. Los conjuntos de altar están formados por manutergio, palia, purificador y corporal.   La palia es un paño de tela de forma cuadrada. Su medida puede variar, pero suele estar entre los 12 y los 17 cm. La palia, a diferencia de los demás paños de los conjuntos de altar, suele tener mucha consistencia, siendo totalmente rígida en muchos de los casos. Esta rigidez antiguamente se obtenía tratando la palia con almidón. En nuestros días la consistencia que caracteriza a este paño de altar se consigue con placas de plástico o cartón que se colocan en el interior de la palia. Palia litúrgica | Función y utilidad litúrgica La función fundamental de las palias es de servir de protector para los elementos eucarísticos, el Vino y el Pan, durante la celebración litúrgica. La palia suele colocarse encima del cáliz cuando la Sangre de Cristo está depositada en el vaso sagrado. También se emplea para tapar las Hostias cuando están en la patena a la espera de la Comunión de los fieles. La palia sirve de tapa para evitar que cualquier elemento no deseado entre en contacto con la Sagrada Forma o con el Vino. La palia evita que pueda caer polvo, algún insecto o cualquier otro elemento ajeno a la celebración eucarística. Palia litúrgica | Confección, bordados y decoración Las palias, a juego con los demás paños de altar, suele estar confeccionada con telas de color blanco. La parte superior de la palia y el contorno están decorados por lo general. Tradicionalmente la parte superior de la palia está bordada con elementos eucarísticos y otros símbolos religiosos.  El contorno normalmente se remata con un galón dorado o de color blanco para hacer juego con la tela de los paños de altar. Palia litúrgica | Otros nombres para un paño litúrgico Las palias, como muchos otros elementos litúrgicos, recibe distintos nombres dependiendo de las distintas regiones. En algunos lugares se conoce a las palias litúrgicas como hijuela. Normalmente esta acepción del paño de altar está vinculada con palias de forma redonda. La R. A. E. recoge la siguiente acepción para hijuela: Pedazo de lienzo circular que cubre la hostia sobre la patena hasta el momento del ofertorio. También se conoce a la palia como parvapalia.

EUR 12.00
1

Palia bordado Cruces de Jerusalén | Ornamentos litúrgicos rojo

Palia bordado Cruces de Jerusalén | Ornamentos litúrgicos verde

Palia bordado Cruces de Jerusalén | Ornamentos litúrgicos morado

Palia bordado Cruces de Jerusalén | Ornamentos litúrgicos blanco

Palia cubre cáliz con bordado litúrgico blanco

Palia cubre cáliz con bordado litúrgico verde

Palia cubre cáliz con bordado litúrgico rojo

Palia cubre cáliz con bordado litúrgico morado