Vores kunder ligger øverst på Google

Google Ads Specialister fra Vestjylland

Vi er 100% dedikerede til Google Annoncering – Vi har mange års erfaring med Google Ads og den bruger vi på at opsætte, optimere & vedligeholde vores fantastiske kunders konti.

100% Specialiseret i Google Ads
Vi har mange års erfaring fra +300 konti
Ingen lange bindinger & evighedskontrakter
Jævnlig opfølgning med hver enkelt kunde
Vi tager din virksomhed seriøst

64 resultados (0,19333 segundos)

Marca

Sexo

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Priez pour nous a Compostelle - Barret-Gurgand

Priez pour nous a Compostelle - Barret-Gurgand

Saint-Jacques de Compostelle constituait, avec Rome, le plus important pèlerinage du Moyen Age. Suivant les quatre routes principales qui menaient au lieu saint, les pèlerins venaient en foule depuis la France et l'Europe du Nord. La besace à l'épaule et le bourdon à la main, d'église en monastère, attirés par les reliques et les miracles, ils se mettaient en chemin pour plusieurs mois, le plus souvent à pied ; ils partaient faire leur salut, là où la mer un jour avait livré le corps de l'apôtre Jacques. Pierre Barret et Jean-Noël Gurgand, qui ont fait revivre le Moyen Age, à travers plusieurs ouvrages remarqués, ont mis leurs pas dans ceux des pèlerins, en allant à pied de Vézelay à Saint-Jacques de Compostelle. Ils se sont appuyés sur une importante documentation historique pour faire revivre la grande aventure du pèlerinage : qui étaient ces pèlerins ? quels étaient les motifs de leur départ ? leurs soucis quotidiens, leurs prières, les maladies et les dangers que ce long périple impliquait ? Un voyage fascinant au coeur du monde médiéval. "Un ouvrage assez exceptionnel" Jacques Le Goff, France Culture. Broché: 348 pages Editeur : Hachette (6 janvier 1999) Langue : Français ISBN-10: 2012355072 ISBN-13: 978-2012355071 Dimensions du produit: 22,5 x 14 x 1,8 cm

EUR 19.95
1

El Camino. Un viaje espiritual. Shirley MacLaine

EL Poblado De Las Ánimas

Hechizos, ritos y conjuros

Peregrinar por fuera y por dentro

El Camino de Santiago. Ruta de Peregrinación a Santiago de Compostela.

Más Galicia entre Copas - Mariano Fisac, 2023

Más Galicia entre Copas - Mariano Fisac, 2023

Nº de páginas: 240 págs. Encuadernación: Tapa blanda. Editorial: HERCULES DE EDICIONES S.A., 2023. Lengua: CASTELLANO. ISBN: 9788419754127 Tapa blanda. 16,5 x 24 cm.   Un viaje fascinante por los mejores vinos del fin del mundo. Mariano Fisac ya se había propuesto enseñarnos a beber buenos vinos sin arruinarnos desde su blog, Mileurismo gourmet. Ahora, desde las páginas de este libro, nos deleita mostrándonos una Galicia de uvas y viñedos que devuelven el respeto a la tierra, produciendo vinos que despiertan todos los sentidos antes de llegar al paladar. ¿Hace falta "saber de vino" para disfrutar de él? La respuesta es NO, pero si pese a ello se quiere profundizar en este mundo y, realmente, "saber de vino", solo hacen falta ojos, nariz, boca y algo de tiempo He aquí la máxima que guía este libro, especialmente dedicado a quienes quieren apreciar y disfrutar el vino sin grandes parafernalias. Solo a través de un producto artesanal cuyo único aditivo es el zumo de uva se puede conocer cómo es el vino de una zona En estas páginas solo tienen cabida productores que realizan elaboraciones tradicionales y prescinden de tratamientos residuales agresivos con el entorno. ¿Hay algo mejor que saber de dónde viene con solo percibir sus aromas? Aquí veremos que es posible... En este caso, el territorio es Galicia, una zona de vinos única y diferenciada . íAbandonen los prejuicios! Galicia no es solo tierra de albariños y ribeiros para el marisco. Nuestra tierra esconde grandes blancos de clase mundial, y tintos sabrosos, elegantes, intensos, refrescantes y únicos. íDisfruten de estas páginas como gusten: con mochila y tenedor, o desde casa, copa a copa! A quienes elijan la primera opción, les sugerimos algunas paradas en las que descansar o disfrutar de una buena botella; a quienes escojan la segunda, les diremos cuáles son las mejores botellas, e incluso alguna pista de dónde encontrarlas, y los manjares con los que acompañarlas. Beban con moderación (ípero beban vino!) y comencemos juntos el viaje. Pepe Solla (...) se ha hecho una labor impagable por recuperar y potenciar las uvas autóctonas, las de siempre, las que a veces creíamos olvidadas íe incluso no valiosas!, pero por suerte un puñado de héroes a los que conoceremos en este libro han sabido preservar ese patrimonio, y ahora nos lo agradece con creces.  

EUR 22.65
1

O Camiño - Marisa Núñez & Mariona Cabassa

Otra Historia de Arte, No pasa nada si no te gustan las Meninas

Otra Historia de Arte, No pasa nada si no te gustan las Meninas

Libro : OTRA HISTORIA DEL ARTE: NO PASA NADA SI NO TE GUSTAN LAS MENINAS. La Historia del Arte con uno de los grandes divulgadores de España: El Barroquista. Cualquiera que haya visitado un museo o haya hojeado un libro sobre arte habrá escuchado o leído frases rimbombantes y categóricas como «Nos encontramos ante la gran obra maestra del siglo XX», «Este artista es un genio» o «Aquella pintura cambió el mundo». Esta concepción de la creación artística -basada en la aceptación de un canon preestablecido que privilegia unos estilos específicos y encumbra unas firmas concretas-, lejos de favorecer el aprendizaje y hacer el arte más accesible, ha encorsetado el placer del público general y ha condicionado su gusto. En este libro, el historiador del arte Miguel Ángel Cajigal Vera -conocido comoEl Barroquista en su labor divulgativa- propone una nueva manera de acercarnos a esta disciplina y nos invita a disfrutar del arte sin prejuicios y con total libertad. Otra historia del arte esun ensayo estimulante que nos abre las puertas al museo particular del autor, donde conoceremos historias fascinantes y obras personalísimas, como las de Maurizio Cattelan, Teresa Margolles, Piero Manzoni o Fiona Banner, junto a piezas muy reconocidas de Guo Xi, Frida Kahlo o Artemisia Gentileschi. Y tras finalizar la lectura comprenderemos por qué no pasa nada si no nos gustan Las meninas. Autor: Miguel Ángel Cajigal Vera (El Barroquista). Nº de páginas: 240 páginas. Editorial: PLAN B. Idioma: Castellano. Encuadernación: Tapa blanda. ISBN: 9788418051258. Año de edición: 2021 Plaza de edición: ES Fecha de lanzamiento: 21/10/2021

EUR 17.90
1

O Camiño Dos Peregrinos Á Fin Do Mundo.

El Camino de Santiago: Doce siglos de historia - Manuel Garrido

Camino de vuelta. de José Antonio de la Riera Autrán

Guía Verde Santiago de Compostela- María Isabel Fraga