Vores kunder ligger øverst på Google

Google Ads Specialister fra Vestjylland

Vi er 100% dedikerede til Google Annoncering – Vi har mange års erfaring med Google Ads og den bruger vi på at opsætte, optimere & vedligeholde vores fantastiske kunders konti.

100% Specialiseret i Google Ads
Vi har mange års erfaring fra +300 konti
Ingen lange bindinger & evighedskontrakter
Jævnlig opfølgning med hver enkelt kunde
Vi tager din virksomhed seriøst

1.271 resultados (0,20821 segundos)

Marca

Color

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Caucho Granulado 20 Kg/ Arena R-1027/ Gr4 (1-4 mm)

Pack Pintura Poliuretano Piscinas de Poliéster 4 L Azul Piscina PU

Pack Pintura Poliuretano Piscinas de Poliéster 4 L Azul Piscina PU

Esmalte de poliuretano acrílico especialmente indicado para el pintado de piscinas de poliéster, donde ofrece un acabado de elevada calidad y alta resistencia química. Producto Certificado (en el apartado "descripción" podrás ver cuáles son) Color/Acabado: Azul y Blanco/Brillante Rendimiento aproximado: 12 m2/litro Excelente cubrición Incluye: Pintura y catalizador DESCARGAR FICHA TÉCNICA Aquí encontrarás la mejor pintura poliuretano dos componentes para piscinas de poliéster; posee una excelente cubrición CERTIFICACIÓN OFICIAL Certificado según la norma UNE 48274 según informe número 08064 con fecha 16 de junio de 2010 emitido por OTEC. Certificado según la norma UNE–EN 13501:2007 con clasificación oficial Euroclase BS1D0. CARACTERÍSTICAS Alta resistencia química Buena estabilidad del color Acabado brillante muy decorativo Alta dureza y resistencia al rayado Excelente cubrición DATOS DE APLICACIÓN Relación mezcla: 4:1 Volumen Vida de mezcla: 5ºC: 6 h / 20ºC: 4 h / 30ºC 2 h Espesor recomendado: Húmedo: 80 micras Seco: 40 micras Temperatura de la superficie Mínima: 10ºC Máxima: 40ºC Rendimiento Teórico: 12 m² / litro a 40 micras secas. Pistola "Airless": Presión en boq.: 120-180 bar. Diámetro boq.: 0,38–0,53 mm. Ángulo de apli.: 40-80 grados. Dilución: 5% en volumen. Pistola aerográfica: Presión: 3 - 5 bar. Diám boquilla:1,2 –1,5 mm. Dilución: 10% en volumen. Brocha/Rodillo: Dilución: 5-10% en volumen. Diluyente / limpieza: Disolvente Poliuretano (Evitar una dilución excesiva). TIEMPOS DE SECADO Y REPINTADO T (ºC) 10   Seco tacto 4 h   Seco 12 h  Seco completo 10 días  Seco para repintar Min: 24h. Max: Indefin T (ºC) 20   Seco tacto 3 h   Seco  7 h   Seco completo 7 días    Seco para repintar Min: 12h. Max: Indefin T (ºC) 30   Seco tacto 1 h   Seco  4 h   Seco completo 4 días    Seco para repintar Min: 8h. Max: Indefin

EUR 47.75
2

Fijador de Pintura - Eurofijador 4 L

Fijador de Pintura - Eurofijador 4 L

Este fondo fijador al agua sirve para sellar, fijar y unificar pinturas plásticas, superficies polvorientas y/o en mal estado que dificultan el tratamiento y pintado de la pared. En conjunto con pinturas plásticas, reduce el consumo de estas Satura el poro Alta penetración y adhesión Rendimiento al uso: 5 m2/L Favorece la uniformidad de los acabados DESCARGAR FICHA TÉCNICA  Fijador de pintura de acabado transparente, aplicable en interior y exterior; compatible con pinturas plásticas, yeso, hormigón, pladur, escayola, etcétera. Imprimación al agua para paredes y fbasada en una emulsión coloidal que deja una superficie con una ligera pegajosidad residual. La naturaleza de la emulsión y su pequeño tamaño de partícula le confiere unas propiedades notables en términos de penetración y adhesión. Estas cualidades le permiten ser utilizado en condiciones muy diversas como imprimación de consolidación, de adhesión o como sub-capa de revestimiento de suelos. Mejora la adherencia de los productos de acabado y favorece la uniformidad de acabado al regular la absorción sobre soportes irregulares. ¿Dónde aplicar este fijador de pared? Nuestro fijador de pared está especialmente indicado como capa de fondo en todo tipo de sistemas de pintado con productos base agua en superficies interiores y exteriores de hormigón, prefabricados, yeso, escayola, cartónyeso, etc. También en el refuerzo de todo tipo de piedras absorbentes y superficies caleadas o harinosas. Características del Fijador para Paredes y Fachadas - Eurofijador: Materia fija en peso 26.6% Peso específico 1.01 Rendimiento al uso: 5 m2/L ; Diluido 4 partes con agua: 20 m2/L Diluyente Agua Tiempo de secado 1 hora aproximadamente Intervalo de repintado 12 horas Aspecto Líquido lechoso. Color Antes de aplicar: Traslúcido Después de secar: Incoloro y transparente. COV 1 g/l (valor máximo 40 g/l) Útiles para la aplicación de este fondo fijador al agua: A brocha, rodillo, pistola aerográfica o pistola airless. La limpieza de equipos se realizará con agua. Importante: No aplicar el producto si se preveen lluvias antes de 2 horas. Si se aplica a pistola es recomendable el uso de mascarilla. Fijador de pintura, modo de empleo: Tratamiento del soporte. Para fijar fondos, eliminar desconchados y partículas sueltas mediante rascado y cepillado. Como imprimación puente sobre superficies poco porosas, limpiar y desengrasar con agua y detergente, enjuagando y dejando secar. Aplicación del producto. Remover para homogeneizar el producto. A brocha, rodillo o pistolas, pudiéndose utilizar agua tanto para el lavado de equipos como para la dilución que corresponda según el uso requerido. Para fijar fondos, diluir con agua en la proporción 1 parte de EUROFIJADOR y 4 partes de agua. La 2ªmano, en caso necesario, en la proporción 1:3. Como imprimación puente, aplicar bien en forma suministro o diluir con agua en la proporción 1 parte de EUROFIJADOR 1 parte de agua.

EUR 23.16
2

Imprimación Epoxi Anticorrosiva 200 Blanco 4 L

Imprimación Epoxi Anticorrosiva 200 Blanco 4 L

Imprimación epoxi de 2 componentes anticorrosiva para hierro, aluminio o acero. Indicada en sistemas epoxi o poliuretano situados en ambientes industriales, navales y marinos. Este producto requiere de catalizador para endurecer y aportar sus propiedades. Por favor, compre ambos componentes juntos. Rendimiento aprox.: 12,4 m2/litro Relación mezcla: 4:1 en Volumen Descargar Ficha Técnica Imprimación epoxi para hierro galvanizados, aluminio y otras aleaciones Imprimación epoxi poliamida que contiene tanto fosfato de zinc como pigmento inhibidor de corrosión. Está especialmente recomendada como imprimación anticorrosiva de uso general para acero en sistemas epoxi o poliuretano en ambientes de exposición industrial o marinos. También muy utilizada en el ámbito naval (en la reparación y conservación de barcos, por ejemplo). Puede aplicarse sobre superficies de acero galvanizado, aluminio y otras aleaciones ligeras.  Usos de esta imprimación a base de resina epoxi Como Imprimación para superficies metálicas o de hierro Imprimación anticorrosiva para barcos e industria marina Como capa base en un sistema epoxi o de poliuretano Se puede dejar como acabado siempre y cuando la aplicación sea en el interior y no reciba luz directa del sol, ya que puede decolorar. En exterior, se debe recubrir con algún esmalte sintético o poliuretano. Imprimación con certificados oficiales Cumple con la especificación SSPC – Paint 22. Certificado según las normas UNE 48271 : 2003 Tipo 2 según informe número 08062-B con fecha 14 de junio de 2010 emitido por OTEC. Consideraciones y modo de empleo La proporción a aplicar con el producto es de 4 partes de imprimación por 1 parte de catalizador, en volumen. Aplicar con temperaturas superiores a + 5º C y humedad relativa inferior al 80%. La temperatura de la pintura y de la superficie debe encontrarse por encima de este límite. No aplicar si se prevén lluvias, con humedades elevadas o con temperaturas de soporte como mínimo de 3º C por encima del punto de rocío. La temperatura máxima recomendada a la que deberá encontrarse el sustrato es de aproximadamente 40º C. La pintura mezclada deberá estar a una temperatura de cómo mínimo 15º C.  Puede aplicarse a espesores distintos de los recomendados, pero puede influir en los tiempos de secado, intervalos de repintado y rendimiento. Se recomienda aplicar espesores no superiores a 50 micras secas por capa para facilitar la evaporación de disolvente. En exposición a atmósferas contaminadas, es imprescindible limpiar con agua a presión antes de aplicar la siguiente capa. En intervalos largos se pintado o en especificaciones de pintado con capas de acabado, se recomienda realizar una prueba previa de adherencia y compatibilidad. La temperatura de servicio para exposición seca, el máximo son 130 – 140 ºC, en agua sin gradiente de temperatura el máximo son 35 ºC.  Disolvente adecuado para esta imprimación Se recomienda utilizar Disolvente epóxico Nazza. Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y una pérdida de propiedades generales del producto. ¿Quiere conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesita? Utilice nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto.

EUR 56.88
2

Pintura para Señalización Vial Blanco 4 L

Pintura para Señalización Vial Blanco 4 L

Pintura Vial que seca por evaporación de disolventes y forma una película dura, flexible, resistente al impacto y al desgaste. Formulada para la señalización horizontal de carreteras y naves industriales y todo tipo de viales. Excelente poder de cubrición a 100 micras húmedas: 97.8 % Sobre asfalto y cemento Rendimiento: 6-8 m2/kg Lista al uso Rápido secado Disponible en amarilla, blanca, azul y negra DESCARGAR FICHA TÉCNICA  Pintura de carretera que se aplica directamente sobre superficies de asfalto y cemento. Señalice todo tipo de viales con esta pintura para señalización, de extraordinaria resistencia al roce y la abrasión. La Pintura Tráfico - Delta Sport, es una pintura a base de resinas acrílicas termoplásticas de acabado semimate, que se presenta en envases de 750 ml, 4 y 15L, y disponible en los colores Amarillo, Blanco y Azul. ¿Qué propiedades presenta esta Pintura Vial? Gran tenacidad y flexibilidad, soportando ligeras contracciones del sustrato. Extraordinaria resistencia al roce y la abrasión. Excelente poder de cubrición. ¿Cuáles son las características de esta Pintura para Señalización Vial? Tiempos de secado Al tacto: 20 min. Total: 1 hora. Intervalo de repintado 12 horas Diluyente Disolvente para Clorocaucho Aplicaciones de la Pintura Tráfico - Delta Sport: Tanto en interior como exterior: Se aplicará sobre pavimentaciones de carreteras, autovías, autopistas y en cualquier situación donde se requiera señalización horizontal de tráfico. En interiores sobre pavimentos de fábricas, para señalizar el espacio de trabajo de maquinarias y de circulaciones interiores. La aplicación se puede realizar a brocha, rodillo, pistola aerográfica o con pistola sin aire, previa agitación del producto y dilución respectiva, siguiendo siempre la práctica normal de un buen pintado. La limpieza de equipos se realizará con Disolvente para Clorocaucho.

EUR 33.30
1

Membrana Poliuretano Transparente 4 L

Membrana Poliuretano Transparente 4 L

Membrana de poliuretano transparente de altas prestaciones que reacciona con la humedad ambiental y crea recubrimientos duros y flexibles a la vez. Producto monocomponente, listo al uso. Posee Marcado CE (Ver toda la documentación más abajo, en "Fichas de Producto") Rendimiento: 2 Kg/m2 aplicado en 4 capas 100% impermeable Autonivelante y transpirable DESCARGAR FICHA TÉCNICA  ► MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA MEMBRANA Aquí podrás comprar membrana de poliuretano líquida y transparente al mejor precio; consigue impermeabilizaciones de alta calidad y resistencia Nuestra membrana impermeable es una resina de poliuretano monocomponente, transparente e incolora. Constituye una protección superficial excelente para pavimentos sometidos a una intensa acción de desgaste y para membranas de impermeabilización de poliuretano aromático. Características de este impermeabilizante transparente Se trata de un producto de alta resistencia y flexibilidad apto para su uso en exteriores, resistiendo eficazmente los efectos de la intemperie Tiene una muy baja tixotropía y, por tanto, debe ser aplicada sólo sobre superficies uniformes, continuas, lisas y horizontales  No amarillea en exposición a los rayos UV Posee un alto poder de elongación que le permite adaptarse a las contracciones y dilataciones de material Es un producto autonivelante Usos recomendados de la membrana impermeabilizante Como producto impermebilizante con propiedades antideslizantes (mezclándolo con arena de cuarzo, para el recubrimiento de color) Como capa de acabado para trabajos de impermeabilización Como capa superior para el aparcamiento, ya que es muy resistente al desgaste y los arañazos Como membrana impermeabilizante para piscinas Además, esta membrana puede aplicarse sobre diferentes tipos de superficies tales como: Hormigón Mortero Ladrillo Fibrocemento Tajas cerámicas Productos bituminosos Acero Zinc Aluminio en balcones Terrazas Baños (duchas)  Cocinas Pavimentos con tránsito peatonal,  Gradas Escaleras A continuación, podrás ver un ejemplo de aplicación, en el que hemos convertido una baldosa en una superficie antideslizante utilizando esta membrana líquida transparente y nuestro aditivo antideslizante:   ¿Cómo aplicar el poliuretano líquido transparente? Como en todo tratamiento impermeabilizante, es imperativo realizar un buen diagnóstico de las causas y orígenes de las filtraciones, asegurando que se han solucionado vías de entrada de agua por las zonas perimetrales, y sellado juntas, objetos pasantes que podrían haber perforado la impermeabilización existente, etc. antes de proceder al tratamiento con la membrana. Por otro lado, al tratarse de un producto autonivelante, y de cara a conseguir un rendimiento óptimo como membrana impermeabilizante sobre zonas muy degradadas, se recomienda tratar previamente las juntas entre baldosas y/o de dilatación, de manera que se consiga el grosor más homogéneo posible, y se evite "charcos" de producto que dificultan la elongación/retracción de la membrana. Alternativamente, se puede armar el producto usando un velo de fibra de vidrio de 30 – 40 g/m2 sobre una primera mano de producto, de manera que la armadura aporte una mayor continuidad al tratamiento. Con respecto a los medios de aplicación: Puede aplicarse con rodillo, brocha o pistola airless. Aunque no es imprescindible, se recomienda usar totalmente el contenido de cada envase. Si no es así, debe asegurarse que queda completamente estanco.  Puede ajustarse la viscosidad con adición de disolvente para sintéticos. Nunca debe diluirse con disolventes reactivos con poliuretano (por ejemplo, disolvente universal o alcoholes). Algunos tipos de rodillos son atacados por el disolvente y no son adecuados. Se recomienda una prueba previa en caso de duda.  Puede aplicarse con airless a condición de ajustar adecuadamente la viscosidad, sin embargo, un exceso de presión, junto con condiciones de temperatura y humedad altas puede dar lugar a la formación de microespuma que dará un aspecto velado a la película.  Para aplicar el producto pigmentado, mezclar primero la pasta de color con la membrana transparente por medio de un agitador a bajas revoluciones y esperar unos minutos hasta que se disipe la espuma. Aplicar de la misma forma que el producto incoloro. Usar completamente el producto pigmentado. Es conveniente aplicar un rodillo de púas entre capa y capa para evitar la aparición de burbujas. Podrá adquirir esta herramienta desde esta misma ficha de producto. A continuación, te dejamos un ejemplo de un esquema de aplicación utilizando como imprimación nuestro Ligante Epoxi al Agua y aplicando, posteriormente, dos capas de esta Membrana de Poliuretano: NOTA 1: Diluir el producto tan sólo en caso de aplicación sobre soportes muy porosos / absorbentes (p.ej. Hormigón), en los que se precise una buena penetración. NOTA 2: No se recomienda diluir el producto ni en caso de ap

EUR 94.19
2

Pintura para Señalización Vial 4 L Azul Señalización

Pintura para Señalización Vial 4 L Azul Señalización

Pintura Vial que seca por evaporación de disolventes y forma una película dura, flexible, resistente al impacto y al desgaste. Formulada para la señalización horizontal de carreteras y naves industriales y todo tipo de viales. Excelente poder de cubrición a 100 micras húmedas: 97.8 % Sobre asfalto y cemento Rendimiento: 6-8 m2/kg Lista al uso Rápido secado Disponible en amarilla, blanca, azul y negra DESCARGAR FICHA TÉCNICA  Pintura de carretera que se aplica directamente sobre superficies de asfalto y cemento. Señalice todo tipo de viales con esta pintura para señalización, de extraordinaria resistencia al roce y la abrasión. La Pintura Tráfico - Delta Sport, es una pintura a base de resinas acrílicas termoplásticas de acabado semimate, que se presenta en envases de 750 ml, 4 y 15L, y disponible en los colores Amarillo, Blanco y Azul. ¿Qué propiedades presenta esta Pintura Vial? Gran tenacidad y flexibilidad, soportando ligeras contracciones del sustrato. Extraordinaria resistencia al roce y la abrasión. Excelente poder de cubrición. ¿Cuáles son las características de esta Pintura para Señalización Vial? Tiempos de secado Al tacto: 20 min. Total: 1 hora. Intervalo de repintado 12 horas Diluyente Disolvente para Clorocaucho Aplicaciones de la Pintura Tráfico - Delta Sport: Tanto en interior como exterior: Se aplicará sobre pavimentaciones de carreteras, autovías, autopistas y en cualquier situación donde se requiera señalización horizontal de tráfico. En interiores sobre pavimentos de fábricas, para señalizar el espacio de trabajo de maquinarias y de circulaciones interiores. La aplicación se puede realizar a brocha, rodillo, pistola aerográfica o con pistola sin aire, previa agitación del producto y dilución respectiva, siguiendo siempre la práctica normal de un buen pintado. La limpieza de equipos se realizará con Disolvente para Clorocaucho.

EUR 36.18
1

Pintura para Señalización Vial 4 L Amarillo Señalización

Pintura para Señalización Vial 4 L Amarillo Señalización

Pintura Vial que seca por evaporación de disolventes y forma una película dura, flexible, resistente al impacto y al desgaste. Formulada para la señalización horizontal de carreteras y naves industriales y todo tipo de viales. Excelente poder de cubrición a 100 micras húmedas: 97.8 % Sobre asfalto y cemento Rendimiento: 6-8 m2/kg Lista al uso Rápido secado Disponible en amarilla, blanca, azul y negra DESCARGAR FICHA TÉCNICA  Pintura de carretera que se aplica directamente sobre superficies de asfalto y cemento. Señalice todo tipo de viales con esta pintura para señalización, de extraordinaria resistencia al roce y la abrasión. La Pintura Tráfico - Delta Sport, es una pintura a base de resinas acrílicas termoplásticas de acabado semimate, que se presenta en envases de 750 ml, 4 y 15L, y disponible en los colores Amarillo, Blanco y Azul. ¿Qué propiedades presenta esta Pintura Vial? Gran tenacidad y flexibilidad, soportando ligeras contracciones del sustrato. Extraordinaria resistencia al roce y la abrasión. Excelente poder de cubrición. ¿Cuáles son las características de esta Pintura para Señalización Vial? Tiempos de secado Al tacto: 20 min. Total: 1 hora. Intervalo de repintado 12 horas Diluyente Disolvente para Clorocaucho Aplicaciones de la Pintura Tráfico - Delta Sport: Tanto en interior como exterior: Se aplicará sobre pavimentaciones de carreteras, autovías, autopistas y en cualquier situación donde se requiera señalización horizontal de tráfico. En interiores sobre pavimentos de fábricas, para señalizar el espacio de trabajo de maquinarias y de circulaciones interiores. La aplicación se puede realizar a brocha, rodillo, pistola aerográfica o con pistola sin aire, previa agitación del producto y dilución respectiva, siguiendo siempre la práctica normal de un buen pintado. La limpieza de equipos se realizará con Disolvente para Clorocaucho.

EUR 40.49
1

Imprimación Epoxi Anticorrosiva 200 4 L Gris R-7001

Imprimación Epoxi Anticorrosiva 200 4 L Gris R-7001

Imprimación epoxi de 2 componentes anticorrosiva para hierro, aluminio o acero. Indicada en sistemas epoxi o poliuretano situados en ambientes industriales, navales y marinos. Este producto requiere de catalizador para endurecer y aportar sus propiedades. Por favor, compre ambos componentes juntos. Rendimiento aprox.: 12,4 m2/litro Relación mezcla: 4:1 en Volumen Descargar Ficha Técnica Imprimación epoxi para hierro galvanizados, aluminio y otras aleaciones Imprimación epoxi poliamida que contiene tanto fosfato de zinc como pigmento inhibidor de corrosión. Está especialmente recomendada como imprimación anticorrosiva de uso general para acero en sistemas epoxi o poliuretano en ambientes de exposición industrial o marinos. También muy utilizada en el ámbito naval (en la reparación y conservación de barcos, por ejemplo). Puede aplicarse sobre superficies de acero galvanizado, aluminio y otras aleaciones ligeras.  Usos de esta imprimación a base de resina epoxi Como Imprimación para superficies metálicas o de hierro Imprimación anticorrosiva para barcos e industria marina Como capa base en un sistema epoxi o de poliuretano Se puede dejar como acabado siempre y cuando la aplicación sea en el interior y no reciba luz directa del sol, ya que puede decolorar. En exterior, se debe recubrir con algún esmalte sintético o poliuretano. Imprimación con certificados oficiales Cumple con la especificación SSPC – Paint 22. Certificado según las normas UNE 48271 : 2003 Tipo 2 según informe número 08062-B con fecha 14 de junio de 2010 emitido por OTEC. Consideraciones y modo de empleo La proporción a aplicar con el producto es de 4 partes de imprimación por 1 parte de catalizador, en volumen. Aplicar con temperaturas superiores a + 5º C y humedad relativa inferior al 80%. La temperatura de la pintura y de la superficie debe encontrarse por encima de este límite. No aplicar si se prevén lluvias, con humedades elevadas o con temperaturas de soporte como mínimo de 3º C por encima del punto de rocío. La temperatura máxima recomendada a la que deberá encontrarse el sustrato es de aproximadamente 40º C. La pintura mezclada deberá estar a una temperatura de cómo mínimo 15º C.  Puede aplicarse a espesores distintos de los recomendados, pero puede influir en los tiempos de secado, intervalos de repintado y rendimiento. Se recomienda aplicar espesores no superiores a 50 micras secas por capa para facilitar la evaporación de disolvente. En exposición a atmósferas contaminadas, es imprescindible limpiar con agua a presión antes de aplicar la siguiente capa. En intervalos largos se pintado o en especificaciones de pintado con capas de acabado, se recomienda realizar una prueba previa de adherencia y compatibilidad. La temperatura de servicio para exposición seca, el máximo son 130 – 140 ºC, en agua sin gradiente de temperatura el máximo son 35 ºC.  Disolvente adecuado para esta imprimación Se recomienda utilizar Disolvente epóxico Nazza. Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y una pérdida de propiedades generales del producto. ¿Quiere conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesita? Utilice nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto.

EUR 46.42
2

Imprimación Epoxi Anticorrosiva 200 4 L Rojo R-3009

Imprimación Epoxi Anticorrosiva 200 4 L Rojo R-3009

Imprimación epoxi de 2 componentes anticorrosiva para hierro, aluminio o acero. Indicada en sistemas epoxi o poliuretano situados en ambientes industriales, navales y marinos. Este producto requiere de catalizador para endurecer y aportar sus propiedades. Por favor, compre ambos componentes juntos. Rendimiento aprox.: 12,4 m2/litro Relación mezcla: 4:1 en Volumen Descargar Ficha Técnica Imprimación epoxi para hierro galvanizados, aluminio y otras aleaciones Imprimación epoxi poliamida que contiene tanto fosfato de zinc como pigmento inhibidor de corrosión. Está especialmente recomendada como imprimación anticorrosiva de uso general para acero en sistemas epoxi o poliuretano en ambientes de exposición industrial o marinos. También muy utilizada en el ámbito naval (en la reparación y conservación de barcos, por ejemplo). Puede aplicarse sobre superficies de acero galvanizado, aluminio y otras aleaciones ligeras.  Usos de esta imprimación a base de resina epoxi Como Imprimación para superficies metálicas o de hierro Imprimación anticorrosiva para barcos e industria marina Como capa base en un sistema epoxi o de poliuretano Se puede dejar como acabado siempre y cuando la aplicación sea en el interior y no reciba luz directa del sol, ya que puede decolorar. En exterior, se debe recubrir con algún esmalte sintético o poliuretano. Imprimación con certificados oficiales Cumple con la especificación SSPC – Paint 22. Certificado según las normas UNE 48271 : 2003 Tipo 2 según informe número 08062-B con fecha 14 de junio de 2010 emitido por OTEC. Consideraciones y modo de empleo La proporción a aplicar con el producto es de 4 partes de imprimación por 1 parte de catalizador, en volumen. Aplicar con temperaturas superiores a + 5º C y humedad relativa inferior al 80%. La temperatura de la pintura y de la superficie debe encontrarse por encima de este límite. No aplicar si se prevén lluvias, con humedades elevadas o con temperaturas de soporte como mínimo de 3º C por encima del punto de rocío. La temperatura máxima recomendada a la que deberá encontrarse el sustrato es de aproximadamente 40º C. La pintura mezclada deberá estar a una temperatura de cómo mínimo 15º C.  Puede aplicarse a espesores distintos de los recomendados, pero puede influir en los tiempos de secado, intervalos de repintado y rendimiento. Se recomienda aplicar espesores no superiores a 50 micras secas por capa para facilitar la evaporación de disolvente. En exposición a atmósferas contaminadas, es imprescindible limpiar con agua a presión antes de aplicar la siguiente capa. En intervalos largos se pintado o en especificaciones de pintado con capas de acabado, se recomienda realizar una prueba previa de adherencia y compatibilidad. La temperatura de servicio para exposición seca, el máximo son 130 – 140 ºC, en agua sin gradiente de temperatura el máximo son 35 ºC.  Disolvente adecuado para esta imprimación Se recomienda utilizar Disolvente epóxico Nazza. Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y una pérdida de propiedades generales del producto. ¿Quiere conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesita? Utilice nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto.

EUR 27.61
1

Revestimiento Epoxi al Disolvente - Carta de Colores Propia Gris 4 Kg + 1 Kg

Revestimiento Epoxi al Disolvente - Carta de Colores Propia Gris 4 Kg + 1 Kg

Pintura epoxi con disolvente de dos componentes especialmente desarrollado para pintar suelos de hormigón, obteniéndose pavimentos de mayor resistencia química y mecánica. Acabado BrillanteRendimiento del Producto: 5-6 m²/Kg por manoRelación mezcla con catalizador: 4 kg de pintura por cada 1 kg de catalizadorDescargar Ficha Técnica Pintura epoxi para garajes, almacenes y otro tipo de pavimentos que demandan alta resistencia.Nuestro Revestimiento Epoxi bicomponente es ideal para el pintado de suelos, usándose, generalmente, como recubrimiento antipolvo para suelos y pavimentos de hormigón, terrazo y baldosas. Resiste inmersión continua o alterna en agua dulce o salada, aguas residuales, moderadamente ácidos, disolventes orgánicos y atmósferas altamente corrosivas. ¿Para qué recomendamos nuestro revestimiento epoxi con disolvente?Usado como revestimiento de suelos para garajes, factorías, almacenes industriales con necesidad de mayor resistencia química. Este revestimiento, gracias a su secado por evaporación del disolvente, es un tanto más resistente que el revestimiento epoxi sin disolvente. Sin embargo, este último presenta menos olor que el revestimiento con disolvente. El producto que debe elegir dependerá de la demanda y las exigencias del suelo, así como el tránsito que éstos deban soportar y la ventilación que tenga.Lo mejor de esta pintura epoxi para suelosExcelente adherencia, flexibilidad y dureza.Buena resistencia a la abrasión química y mecánica.Admite cambios de temperatura de -15ºC a 90ºCResiste aceites, grasas, ácidos débiles, sales, agua, álcalis y disolventes.Especificaciones de aplicaciónRelación mezcla: 4:1Vida de la mezcla: A 20º de 6h. - 8h.Espesor recomendado húmedo: 80-100 micras.Espesor recomendado seco: 40-50 micras.Recomendable dar dos manosAunque aparentemente el producto esté seco después de 8-10 horas, las superficies no deben ser pisadas o utilizadas antes de transcurridas al menos 48 horas desde la aplicación de la última capa de acabado. Disolvente recomendado para aplicar esta pintura epoxi bicomponenteRecomendamos utilizar Disolvente Epoxi NAZZA. Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y pérdida de propiedades del producto. Podrás añadir este disolvente desde la sección "no olvide comprar", ubicada en esta misma ficha de producto. El porcentaje de dilución con el disolvente dependerá de la herramienta con la que se aplique el revestimiento: Si se va aplicar con Pistola "Airless" realizar dilución del 5% en volumen.Si se quiere utilizar Pistola aerográfica realizar dilución 10% en volumen.Por último, si se va a aplicar el producto con brocha o rodillo, diluir un 5-10% en volúmen.La dilución con el disolvente puede realizarse antes o después de la adición del catalizador. No obstante, tenga en cuenta que, si lo añade con el producto ya catalizado, no podrá almacenar el producto posteriormente (ya que endurecería), por lo que deberá aplicar toda la cantidad si no desea desechar lo que sobre del producto. Modo de empleoRelación mezcla: Se debe añadir 1 parte de catalizador por cada 4 partes de pinturaSe debe tener en cuenta que la vida de la mezcla a unos 20º es de 6h a 8hRecomendamos aplicar con un espesor 80-100 micrasEs Recomendable dar dos manosSe debe diluir el producto con nuestro Disolvente para Epoxi, en las proporciones que indicamos en el siguiente apartadoInstrucciones de dilución Si se va aplicar con pistola "Airless" realizar dilución del 5% en volúmen.Si se aplica con Pistola aerográfica, realizar dilución 10% en volúmen.FInalmente, si se va a aplicar con Brocha o Rodillo:, realizar dilución del 5-10% en volúmen.Tiempo de secado Aunque aparentemente el producto esté seco después de 8-10 horas, las superficies no deben ser pisadas o utilizadas antes de, al menos, 48 horas desde la aplicación de la última capa de acabado. Todas las pinturas epóxicas para suelos de Nazza, en un vistazo Pintura Epoxi Sin Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente (Carta RAL) Rendimiento por capa300-400 g/m² por mano 5-6 m²/Kg por mano10-12 m²/litroAcabadoBrillanteBrillanteBrillanteManos aproximadas necesarias (según porosidad soporte)222Naturaleza/baseBicomponente/Sin disolvente Bicomponente/DisolventeBicomponente/DisolventeDilución5-10% con Disolvente Epoxi Nazza5-10% con Disolvente Epoxi Nazza5-10% con Disolvente Epoxi NazzaResistencia Rayos UVSiSiSiTiempo de secado completo5 días5 días5 díasVida de la mezcla (componentes ya mezclados)5-6 min a 20ºC6-8 horas a 20ºC6-8 horas a 20ºCColoresGris, verde y rojo (carta propia)Gris, verde y rojo (carta propia)Amplia carta de colores RAL

EUR 52.10
2