Porcelanato Líquido para Suelos 750 gr. (A+B) Plástico
El porcelanato líquido, también conocido como resina epoxi 3D, se emplea para realizar creaciones de suelos de una extraordinaria dureza. Gran resistencia y elevado poder autonivelante Rendimiento: 1 Kg/m2 Sin olor Proporcion de mezcla: 100 gr. de resina por cada 50 gr. de catalizador DESCARGAR FICHA TÉCNICA PROMOCIÓN Moldes GRATIS por la compra de Resina Epoxi Sólo hasta el 30/08 Aquí podrás comprar Porcelanato Líquido Transparente al mejor precio: consigue suelos 3d de resina epoxi con alucinantes efectos Porcelanato para suelos 3D ideado para ser aplicado en finas capas ultra-transparentes con una resistencia y dureza extraordinarias. Por ello, se utiliza muy frecuentemente en la confección y/o recubrimiento de pisos, vinilos adhesivos, dibujos y fotografías. Por otro lado, este producto es una resina epoxi para madera de excelente adherencia sobre esta superficie, lo que la hace ideal para hacer composiciones sobre mesas y otros muebles y soportes de similares. Por ejemplo, es muy frecuente utilizar este porcelanato líquido para crear un recubrimiento sobre la mesa simulando un fino cristal. A continuación, te dejamos un ejemplo de cómo hacer una mesa de madera con nuestro porcelanato líquido: ¿Cuáles son las principales propiedades de la resina epoxi 3D? Excelente resistencia mecánica. No desprende olor. Posee una elevada vida útil. Buena apariencia superficial. Excelente color y estabilidad del mismo. Elevada dureza Excelente transparencia. ¿Cuál es el precio del porcelanato líquido por m2? A modo orientativo, el precio por m2 para realizar, por ejemplo, un suelo con nuestra resina epoxi 3D, es el siguiente: En el tamaño de 750 ml es de 18,66 €/m2 En el tamaño de 3 kg es de 19,08 €/m2 En el tamaño de 7,5 kg es de 16,71 €/m2 En el tamaño de 22,5 kg es de 15,60 €/m2 Reiteramos que esto es sólo una aproximación, y dependerá del tipo y estado del suelo sobre el cual quiera aplicar el producto. Sigue estos pasos para aplicar el porcelanato líquido correctamente Mezclar el componente A (Resina) y componente B (endurecedor). Proporción resina/catalizador: 100/50 (100 g resina + 50 g catalizador). Se recomienda añadir el catalizador sobre la resina y mezclar hasta su homogeneización. Mezclar manualmente a baja velocidad para evitar incorporar burbujas de aire. A continuación, verter esta mezcla sobre otro envase limpio y volver a mezclar. De esta forma se evita que quede resina sin catalizar en la mezcla final. Verter sobre la superficie la resina catalizada y extender con llana o llana dentada. Para obtener el curado ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Se recomienda desairear con rodillo de púas, pistola de calor o Aditivo Antiburbujas Nazza una vez extendido el producto para eliminar posibles burbujas de aire. Te dejamos con un vídeo en el cuál podrás ver cuál es el proceso paso a paso para catalizar nuestro porcelanato líquido correctamente: Al ser una reacción química NO se pueden almacenar los productos ya mezclados, el producto reacciona independientemente del entorno que tenga, ya sea hermético, en oscuridad, etc. En condiciones de bajas temperaturas o cuando el producto presente cierta turbidez, se recomienda calentar suavemente (40 - 50º) antes de añadir el componente B, para recuperar un aspecto totalmente transparente. NOTA ACLARATORIA: El peso del Componente A, por ejemplo, en el formato pequeño de 750 gr, es de 500 gr, lo que equivale aproximadamente a unos 438ml. Los envases no van llenos a su total capacidad, dejándose un espacio suficiente para añadir el catalizador en el mismo envase. NOTA ACLARATORIA 2: si se desea aplicar este producto en vertical, se debe hacer a muy bajo rendimiento (aplicando poco producto) y muy poco a poco, pues esta resina descuelga fácilmente y puede que los resultados de trabajos en vertical no sean los esperados. ¿Aún te queda alguna duda? Pulsa en el siguiente botón y descarga ahora nuestro manual sobre cómo aplicar las resinas epoxi de forma correcta: DESCARGAR GUÍA DE APLICACIÓN DE EPOXI Tiempos de estratificado o capas El tiempo mínimo de reaplicación del producto para realizar estratificados es el necesario para que la superficie del producto esté seco al tacto, es decir, que no tenga mordiente (no se quede el dedo pegado). Ese tiempo es aproximadamente 6-8 horas, pudiendo variar ligeramente por factores como la temperatura o la cantidad de resina catalizada de 1 vez. Recomendamos mínimo 8 horas y máximo 24 horas (teniendo en cuenta que conforme más tiempo transcurra la epoxi irá cerrando más capa y la adherencia de la siguiente capa disminuirá). Porcelanato líquido o resina epoxi convencional: ¿Cuál debo elegir? Aunque ambos son productos de componente epóxico, la diferencia esencial con nuestras otras resinas epoxídicas reside en el grosor al que se pueden aplicar las capas. Mientras que el Porcelanato Líquido presenta una increíble dureza y transparenc